Posted by aztlek on abril 6, 2015 · Deja un comentario
Este escrito expone una arquitectura TIC para lograr la interoperabilidad entre los muchos sistemas de información que componen la administración pública de la ciudad de Bogotá. Primero se presentan las preocupaciones, para después mostrar la propuesta de solución en forma de diagrama arquitectónico y sus principios generales. La preocupaciones Esta arquitectura responde a dos conjunto … Seguir leyendo →
Filed under Arquitectura, Destacado, Sistemas de Información, SOA, TICs · Tagged with arquitectura, arquitectura empresarial, arquitectura oriendada al servicio, Bogotá, datos abiertos, Distrital, frameworks, gobierno abierto, heterogeneidad, intermediación, intermediador, interoperabilidad, mapeo objeto relacional, open data, separación interfaz implementación, sistemas heterogeneos, SOA
Posted by aztlek on marzo 16, 2014 · 1 comentario
Este escrito es un análisis del artículo The Root, Branches, and Fruit of Government as an Open Platform de Philip Ashlock. El artículo de Ashlock es uno de los considerados básicos en la conceptualización e implementación de Gobierno Abierto. Por ello, y por que parece no haber traducción al español en el momento, consideré necesario … Seguir leyendo →
Filed under Cultura libre, Mapas conceptuales, Pensamiento · Tagged with accesibilidad, datos, datos abiertos, estándares abiertos, gobierno abierto, Gobierno en línea, interfaces, interfaces abiertas, leible por humanos, leible por máquinas, mapa conceptual, open data, participación, participación ciudadana, Philip Ashlock, plataforma abierta, plataformas, políticas neutrales, protocolos de red, Tecnologías de Información y Comunicaciones, The Root Branches and Fruit of Government as an Open Platform
Posted by aztlek on marzo 4, 2013 · 4 comentarios
Esta es una propuesta para retornar el poder de las TIC a los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Bogotá. Está escrita teniendo en cuenta los lineamientos de plan del Plan de Desarrollo 2012-2016 Bogotá Humana de Dr Gustavo Petro, Alcalde mayor de Bogotá. Antes de empezar le recomiendo leer el artículo sobre los … Seguir leyendo →
Filed under Cultura libre, Destacado, Hardware Libre, Mapas conceptuales, Política, Software Libre, TICs · Tagged with Alta Consejería, Alta Consejería de TIC, Alta Consejería Distrital de TIC, apropiación, apropiación social, computador para la participacion, Consejería Distrital de TIC, creative commnos, Cultura libre, Distrital, dominio público, gnu, GNU/GPL, gobierno abierto, GPL, Gustavo Petro, Hardware Libre, infrestructura de gobierno abierto, las cuatro libertades del Software Libre, libertar las TIC, libres, Licencias libres, mesh, Oficina, Oficina de Alta Consejería Distrital de Tecnologías de Información y Comunicaciones –TIC–, Oficina de Alta Consejería Distrital de TIC, open data, open date, Open Government, participación, plan de de, Plan de Desarrollo, plan de desarrollo bogotá humana, plan de desarrollo de Gustavo Petro, poder, principios del gobierno abierto, principios del Open Government, privativas, redes de datos ciudadanas, redes de datos libres, redes inalambricas de acceso libre, redes mesh, reducir la segregación, software libre, Tecnologías de Información y Comunicaciones, TIC, TIC libres, TIC privativas, TICs