Posted by aztlek on marzo 7, 2013 · 3 comentarios
Esta es una propuesta educativa para que los niños y las niñas apropien y hagan tecnología. Se basa en el uso de tecnologías libres y la pedagogía de aprendizaje por proyectos. Y como contenido, la computación física, que permite desarrollar temas como: la programación, la robótica educativa, la tecno-moda o tecnología vestible y el arte … Seguir leyendo →
Filed under Destacado, Hardware Libre, Mapas conceptuales, Software Libre, TICs · Tagged with apropiación de la tecnología, apropiación social de la tecnología, arduino, arte interactivo, compartir el conocimiento, computación física, conocimiento, creative commnos, Creative Commnos atribución compartir igua, desarrollo de habilidades, desarrollo de habilidades cognitivas, desarrollo de habilidades comunicacionales, desarrollo de habilidades de escritura, desarrollo de habilidades de lecto-escritura, desarrollo de habilidades de lectura, desarrollo de habilidades tecnológicas, desarrollo de sociales, domótica, educación, evoluvión evoluciona, GNU/GPL, habilidades cognitivas, habilidades comunicacionales, habilidades de escritura, habilidades de lecto-escritura, habilidades de lectura, habilidades tecnológicas, Hardware Libre, informática, juegos de construcción, las cuatro libertades del Software Libre, libertad de estudio, libertad de modificación, libertad de redistribución, libertad de uso, Licencias libres, microcontroladores, microcontroladores libres, modificar el conocimiento, ofimática, programación, robótica educativa, rsutilizar el conocimiento, Secretaría de educación, Secretaría distrital de educación, sistemas, software libre, tecno-moda, tecnología vestible, tecnologías libres
Posted by aztlek on enero 4, 2013 · 2 comentarios
Este escrito es sobre las funciones que debe tener un Instituto de Sofware Libre. Es un desarrollo de lo que ya expuse en Funciones de las instituciones de educación superior, pero llevado al caso particular del Instituto. Este artículo pertenece a una serie sobre el Instituto de Software Libre. Los otros de la serie son: … Seguir leyendo →
Filed under Instituto de Software Libre, Mapas conceptuales, Pensamiento, Software Libre · Tagged with aplicar, apropiar, Comunidades de práctica, conocimiento, educación, extensión, formación, funciones, generar, institución de eduación superior, Instituto de Software Libre, investigación, investigación aplicada, investigación formativa, invetigación, objetivo, software libre
Posted by aztlek on diciembre 11, 2012 · 4 comentarios
Antes de empezar el texto principal del artículo es necesario que el lector sepa que es Software Libre, para ello recomiendo el siguiente resumen ¿Qué es Software Libre?. Si usted cree que el software libre es gratis, o sin licenciar o no comercial le ruego encarecidamente que lea ¿Qué es Software Libre? antes de comenzar … Seguir leyendo →
Filed under Educación, Instituto de Software Libre, Mapas conceptuales, Pensamiento, Software Libre · Tagged with aplicar, apropiar, conocimiento, educación, extensión, formación, funciones, generar, institución de eduación superior, Instituto de Software Libre, investigación, objetivo, software libre
Posted by aztlek on diciembre 11, 2012 · 3 comentarios
Este es el primero de una serie de artículos que tratan del diseño conceptual de un Instituto de Software Libre. En esta primera entrada examinaré las funciones de una institución de educación superior. No pretende ser un artículo erudito sobre el tema, muchos sabios han escrito sobre ello, sino un marco en el cuál se … Seguir leyendo →
Filed under Educación, Instituto de Software Libre, Mapas conceptuales, Software Libre · Tagged with doctorado, doctorados, educación, especialización, especializaciones, extensión, formación, funciones, institución de eduación superior, Instituto de Software Libre, investigación, maestría, mestrías, posgrados, postgrados, pregrado, pregrados, software libre