Tipos de aplicaciones SOA
Este escrito trata sobre los tipos de aplicaciones que se presentan cuando se implementa SOA. Se plantea la arquitectura de cada uno de los tipos mostrándola en un diagrama. Esta no es la primera vez que escribo en este blog sobre SOA, puedes leer también los siguientes artículos: Conceptos clave de SOA y El bus … Seguir leyendo
El bus de servicios en SOA
Este escrito es sobre el porque del uso de un bus de servicios en donde se tienen varios servicios SOA interconectados. Muestra gráficamente como sería una arquitectura sin este bus de servicio y con el bus. De esa forma se evidencian sus ventajas y desventajas. Ya les he hablado de SOA en el artículo Conceptos … Seguir leyendo
Conceptos clave de SOA
Este escrito es una descripción de los conceptos clave de la Arquitectura Orientada al Servicio (en inglés, Service Oriented Architecture, SOA) en forma de mapa conceptual y que se basa en el Modelo de Referencia SOA de OASIS (OASIS Reference Model for Service Oriented Architecture 1.0). SOA es tan importante para los sistemas de información … Seguir leyendo
Análisis del artículo «The Root, Branches, and Fruit of Government as an Open Platform»
Este escrito es un análisis del artículo The Root, Branches, and Fruit of Government as an Open Platform de Philip Ashlock. El artículo de Ashlock es uno de los considerados básicos en la conceptualización e implementación de Gobierno Abierto. Por ello, y por que parece no haber traducción al español en el momento, consideré necesario … Seguir leyendo
¿Que pasa con el Software Libre en Bogotá?
Originalmente publicado en Bitácora de Viaje:
¿Se puede hablar de una política de software libre? – Sí (Respuesta corta). Respuesta larga: Llevamos años intentando promover una política de software libre en el país, intentando promover como política de estado el uso de herramientas libres como alternativa y solución a los problemas tecnológicos del estado.…