¿Que pasa con el Software Libre en Bogotá?
Esta es una reflexión muy clara de la realidad en la ciudad en lo que se refiere a tecnología. Recomiendo leerlo y complementando con el artículo Análisis de La Alta Consejería Distrital de TIC hacer una juiciosa reflexión al respecto.
¿Se puede hablar de una política de software libre? – Sí (Respuesta corta).
Respuesta larga:
Llevamos años intentando promover una política de software libre en el país, intentando promover como política de estado el uso de herramientas libres como alternativa y solución a los problemas tecnológicos del estado.
Suena ambicioso todo esto, suena contradictorio y revolucionario, ¿Como se combaten a las grandes corporaciones, Oracle, MS, SUN, entre otros? ¿Como se le cambia el paradigma a las personas respecto al uso de las tecnologías? ¿Como se enseña que compartir no es malo? Y ¿Como se le muestra a las personas que Software Libre no es algo netamente tecnológico, es algo que viene de mano de la cultura y promueve valores que fortalecen lo comunitario, el pro común? – Preguntas como estas llevamos años tratando de responder, hemos sido pocos los que hemos creído en el Software Libre mas allá de la…
Ver la entrada original 1.504 palabras más