La magia actual, la programación de computadores
La magia actual, la programación de computadores por Luis Alejandro Bernal Romero (Aztlek) se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 Colombia.
La tesis de éste ensayo es que una de las formas de magia actual es la programación de computadores, por que se tiene un lenguaje como en la magia y un lenguaje que modifica el mundo. Además asegura como esta nueva magia no debe convertirse en un conocimiento hermético solo para los privilegiados.
En la Edad Media se daban dos tipos de educación. La primera para el pueblo, a los que llamaban los simples, que principalmente consistía en una educación catequista y dogmática que inculcaba el temor a Dios; la segunda para los clérigos que era humanista, filosófica y teológica.
Ahondando un poco más, la educación para los simples estaba pensada para personas que se creía no podían acceder a conocimientos superiores, personas que deberían aceptar su condición de miseria como un don de Dios que en últimas tendrían su recompensa en el cielo. Era una forma de tener control sobres las masas, las cuales no deberían o no podían acceder al conocimiento. Por ello no se les enseñaba a leer y menos aún podrían leer la Biblia. Esta debía ser interpretada para que las mentes simples pidieran entenderla. En suma no tenían acceso al poder que da el conocimiento.
Apréciese el contraste con la educación de las élites. Se consideraba que estas mentes si podían tener acceso al conocimiento y por ende al poder. Esta era una educación basada en la lectura y la escritura. Podían leer directamente la Biblia, no era necesario que alguien la interpretara para ellos. También podían leer los clásicos y particularmente sobre filosofía. Pero la élite de la élite, los sabios, tenía sobre todo acceso a un conocimiento superior que proporcionaba inmenso poder, la magia.
Este sistema de conocimientos era tan preciado que aún hoy hay sociedades secretas que los guardan celosamente y solo los iniciados tienen acceso a ella. Por ello el que revelara a alguien que no fuera un iniciado sufría el mayor de los castigos, la muerte. No es de extrañar, entonces, que se queme vivo al mago Giordano Bruno quién intenta llevarlo a los simples. Pero a pesar de ello y gracias a muchas personas como él la ilustración y el humanismo vino y se instaló en nuestra sociedad llegando hasta los que llamaban los simples.
Examinemos ahora las características que ésta presenta. La magia es ante todo es un sistema de conocimiento secreto al que solo tiene acceso un iniciado con el cual se puede modificar la realidad. Este es secreto por dos razones, la primera es que solo una persona con compromiso y responsabilidad por su arte es capaz de entender y manejar estos conocimientos. La segunda es que la magia tiene efectos prácticos sobre la realidad y esto da poder, por ello era el conocimiento de solo unos pocos en la misma élite.
La magia es también un proceso. Se comienza como un discípulo y cuando es iniciado en los misterios se tiene acceso a un conocimiento antes vedado, esto es, se es un iniciado. Siguiendo ese recorrido en el cual cada vez se revela nuevo conocimiento la persona pasa por varios niveles hasta que llega el momento en el cuál es reconocido por otros maestros como maestro.
Pero aún hay que añadir que la magia cuenta con un lenguaje, o sea que cuenta con un léxico, una sintaxis, una semántica y una pragmática. Me explico, la magia cuenta con conceptos, referencias a objetos, a sustancias y a otras cosas, estos constituyen las palabras de su vocabulario, esto es, el léxico. Pero estas se puede combinar de muchas formas estableciendo relaciones para formar las frases mágicas, y aunque hay un número infinito de combinaciones, no todas son válidas, hay unas reglas para hacerlo, en otras palabras, una sintaxis.
Me queda por añadir que este léxico y las combinaciones que permiten la sintaxis tienen un significado, o mejor, constituyen un sistema de significados, una semántica. Añádase a esto que la magia busca tener efectos sobre el mundo, modificarlo y controlarlo, esto es, un accionar práctico sobre la realidad, es decir, una pragmática.
Afirmaré ahora que la programación de computadores es la magia actual. Comencemos por que existen dos tipos de educación. La primera pensada para los usuarios que consiste en una educación dogmática que inculca el temor a la tecnología. La segunda para los programadores que es técnica, de muy alto nivel y que confiere poder.
Ahondando un poco más, la educación para los usuarios está pensada para personas que no se cree que puedan acceder a conocimientos superiores, personas que deben aceptar su condición de miseria, su analfabetismo informático, como un don de los tecnócratas y que en últimas tendrán su recompensa en la ignorancia de como hace el trabajo el computador. Es una forma de tener control sobre los usuarios los cuales no deben tener acceso al conocimiento. Por ello no pueden saber como están hechos los programas y menos aún tener acceso al código fuente, la biblia, el libro de los conocimientos acerca de como están hechas las cosas. Este debe ser interpretado para que las mentes simples puedan entenderlo y por ello se tienen las bonitas interfaces gráficas que ponen una barrera de acceso al conocimiento y especial al poder que la computación da.
Apréciese el contraste con la educación de los programadores. Se considera que estas mentes si pueden tener acceso al conocimiento y por ende al poder. Esta es una educación basada en la lectura de código fuente y en su escritura. Pueden leer directamente cómo están hechos los programas y no es necesario que nadie se los interprete.
Este sistema de conocimiento, que es como están hechos los programas se guarda celosamente, se han establecido leyes, y solo los que pertenecen a las compañías que detentan las licencias tienen acceso a él. Por ello cuando alguien revela algo tiene el mayor de los castigos en nuestra sociedad, el escarnio público, se los llama piratas y se los lleva a la cárcel.
Examinemos ahora que características tiene la programación de computadores y que la acerca tanto a la magia. De análoga manera, la programación es, como la magia, un sistema de conocimiento secreto al que sólo tiene acceso el iniciado y con la cual se puede modificar la realidad. Y la programación es secreta también por dos razones, la primera por que solo una persona con compromiso y responsabilidad por ella es capaz de entender y manejar estos conocimientos. La segunda es que la programación puede tener efectos prácticos sobre la realidad, pues en una sociedad en la cual todo está manejado por computadores un iniciado puede hacer que algo se convierta en realidad, por ejemplo modificando los valores en los computadores que manejan la bolsa de New York
La programación es como la magia, un proceso. Se comienza como un novato y cuando comienza a entender sus misterios se es un iniciado. Cada vez se aprende más y más, accediendo a conocimiento que antes estaba vedado, hasta que en algún momento es llamado Hacker por los demás Hacker que es la palabra para los maestros en programación.
Existe una comunidad, una cultura compartida, de programadores expertos y magos de las redes, cuya historia se remonta décadas atrás a los tiempos de los primeros miniordenadores de tiempo compartido y los tempranos experimentos con ARPAnet. Los miembros de esta cultura crearon el término «hacker». Los hackers construyeron Internet. Los hackers hicieron de Unix el sistema operativo que es hoy día. Los hackers hacen andar Usenet. Los hackers hacen funcionar la WWW. Si eres parte de esta cultura, si has contribuido a ella y otras personas saben quién eres y te llaman hacker, entonces eres un hacker.
Eric Steven Raymond Cómo convertirse en hacker
Pero aún hay que añadir que la programación cuenta con un lenguaje como la magia, de echo varios lenguajes. Estos tienen palabras básicas, el léxico, que se combinan según unas reglas estrictas, la sintaxis. Éstas combinaciones tienen un significado, pero sobre todo pueden modificar la realidad, tiene una pragmática. Deseo subrayar que nuestra realidad tecnológica está basada en la computación por lo cual es modificable mediante ella.
Ahora se comprende por qué los Hackers no quieren que esta situación elitesca y medieval persista, un grupo muy significativo de ellos ha inventado un concepto que se llama Software Libre en el cual todas las personas tienen acceso a los secretos de este arte arcano, puesto que pueden tomar estos hechizos, los programas, los pueden usar para lo que quieran, los pueden estudiar y modificar para adaptarlos a sus necesidades y que finalmente pueden pasar a otros para que el conocimiento deje de ser secreto. Los Hackers son los Giordano Bruno de nuestra sociedad pero a pesar de que se los queme la ilustración llegará y no habrá diferencia entre los simples y las elites, entre los usuarios y los tecnocratas.
Interesante analogía. Le corregiría que no es el hecho de que un lenguaje «busque tener efectos sobre el mundo» lo que le confiere una pragmática. Todo lenguaje lo tiene porque se practica, incluso el Klingon, al margen de los efectos sobre el mundo.
Chévere también los cambios de tamaño de fuente. Hacen muy agradable y cómoda la lectura. Sin embargo, la parte lateral puede quedar de tamaño más pequeño, ya que donde era muy pequeña la fuente era en el blog post (¿para qué resolución de pantalla está concebido el tema?)
Me ha encantado este ensayo. Soy novato, hace mas o menos un años que empecé a aprender Python y realmente percibo lo que hago como algo mágico. Muy motivador. Un saludo!