Syllabus para un curso de escritorio y ofimática libre
Posted by aztlek on julio 25, 2013 · 2 comentarios
Este documento son los títulos y las referencias de un curso de escritorio y ofimática libre. Es un curso que se ha desarrollado en cuarenta horas, en sesiones de dos horas cada una. El escritorio se desarrolla con Gnome. La ofimática con LibreOffice. Con respecto a las herramientas de oficina tenemos al procesador de palabra Writer, la hoja de cálculo Calc, presentaciones Impress y gráficos Draw.
La guía, para ser consistentes, fue escrita en el Writer de LibreOffice. La siguiente es la versión pdf:
Syllabus para un curso de escritorio y ofimática libre (pdf)
También tienes a tu disposición el «fuente» en odt.
Syllabus para un curso de escritorio y ofimática libre (odt)
Puedes ver más documentación en LibreOffice y Gnome.
Espero la disfrutes.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Filed under Calc, Draw, Gnome, Impress, LibreOffice, OpenOffice, Linux, Tutoriales, guías y documentación, Ubuntu, Writer · Tagged with calc, currículo, currículum, curso, curso escritorio, curso gnome, curso libreoffice, curso ofimática, draw, escritorio, escritorio libre, esquema, esquema curso de escritorio, esquema curso de libreoffice, esquema curso ofimática, esquema escritorio, esquema gnome, esquema libreoffice, esquema ofimática, esquema temas, esquema temas curso de libreoffice, estructura, estructura temas, gnome, gnome3, impress, libreoffice, lista, lista escritorio, lista gnome, lista libreoffice, lista ofimática, lista temas, lista temas curso escritorio, lista temas curso libreoffice, lista temas curso ofimática, lista temas escritorio, lista temas gnome, lista temas libreoffice, lista temas ofimática, ofimática, ofimática libre, plan, plan de estudio, plan de estudios escritorio, plan de estudios ofimática, programa de estudio, programa de estudio escritorio, programa de estudio ofimática, títulos, títulos escritorio, títulos ofimática, writer
Simplemente, me parece excelente el documento que acabas de publicar. Felicitaciones! Y un gracias enorme de parte de todos los docentes «libres». Saludos desde Argentina!