Metamapa conceptual: El mapa conceptual del mapa conceptual


Muchas veces cuando se explican mapas conceptuales se hace un mapa conceptual de los mapas conceptuales, lo que puede llamarse muy apropiadamente un metamapa conceptual. Pero en ellos se ponen una gran cantidad de conceptos que son accesorios, pero no esenciales. Claro, como estos mapas tienen objetivos educativos, pues no deben olvidar conceptos que en ese contexto son importantes. Pero una de las cosas por las que aboga Novak, el inventor de los mapa conceptuales, es que sean concisos.

Por ello, he realizado mi propia versión del mapa conceptual del mapa conceptual, el metamapa conceptual. En este he intentado sólo incluir lo esencial, lo mínimo con lo cual deja de ser un mapa conceptual si se elimina.  El resultado es el siguiente mapa conceptual.

Metamapa conceptual: Mapa conceptual del Mapa conceptual (odg zip) En formato png

Metamapa conceptual: Mapa conceptual del Mapa conceptual.

¿Muy sencillo, no? Este mapa conceptual se puede leer de la siguiente manera.

Un mapa conceptual tiene conceptos y enlaces. Los enlaces relacionan conceptos. Un concepto unido a otro mediante un enlace forman una proposición. Y en un mapa conceptual los conceptos están jerarquizados.

Y se podría hacer la aclaración de los dos términos: proposición y jerarquización. Una proposición es una frase que une al menos dos términos conceptuales mediante un conector. Un mapa conceptual es jerárquico porque los conceptos más importantes o más incluyentes están arriba.

Se puede hacer un ejemplo, un metajemplo, basado en el metamapa. Tenemos los conceptos mapa conceptual y enlace, estos está relacionados por el enlace tiene. Entonces la frase, el mapa conceptual tiene enlaces, es una proposición.  Además, el concepto mapa conceptual está más arriba que enlace, por que el primero es más inclusivo que el segundo.

Es de aclarar que este metamapa no tiene objetivo educativo, de hecho es contraproducente, pues se está trabajando en un nivel de abstracción que sería confuso para el que está aprendiendo mapas conceptuales. El objetivo de este ejercicio es hacer reflexión sobre los mapas conceptuales.

Finalmente les dejo el «fuente» en odg (comprimido): Metamapa conceptual: Mapa conceptual del Mapa conceptual

Comments
One Response to “Metamapa conceptual: El mapa conceptual del mapa conceptual”
Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Muchas veces cuando se explican mapas conceptuales se hace un mapa conceptual de los mapas conceptuales, lo que puede llamarse muy apropiadamente un metamapa conceptual. Pero en ellos se ponen una gran cantidad de conceptos q..…



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: